ARCA RECTORES

Asociación de Rectores del Caribe y América, ARCA

ARCA, es un espacio convergente de Rectores de Universidades del Caribe y  América que creen en la cooperación como instrumento de vinculación creativa, multiinstitucional y solidaria, que traspasa lo institucional-particular para vincular paises e impulsar su desarrollo.

ARCA es una organización de encuentro de los liderazgos institucionales al más alto nivel que promueve el intercambio y la cooperación innovadora de los talentos de las Universidades y de las experiecias gerenciales  sobre la base de la igualdad, la equidad compartida y el trabajo común que articula experiencias exitosas y  promueve el cambio en una sociedad global.

ARCA como espacio común de convergencia de lideres de las Universidades e instituciones de educación superior promuene la integración caracterizada por la multiinstitucionalidad multinivel, por la multiculturalidad y la multinacionalidad involucrante y estimulante de la solidaridad promotora de la producción del conocimiento, de la transferencia del mismo y de la búsqueda de respuestas a los retos de la sociedad global desde las prioridades institucionales y las urgencias que plantea el dsarrrollo institucional individual y de los paises en los cuales se enmarcan las mismas.

El involucramiento de Universidades de los paises que integran el Caribe y las Américas en ARCA, da por supuesto la vocación solidaria y la decisión institucional y de su liderazgo de compartir experiencias, asumir proyectos comunes que promuevan la trasnferencia de conocimientos y buenas práticas universitarias y la creación de oportunidades para los más desfavorecidos. Desde ARCA  se persigue construir  enfoques que posibiliten la cooperación e identifiquen las claves que orienten el proceso de internacionalización de las instituciones de educación superior  del continente americano y del Caribe y sus implicaciones en las estrategias institucionales de planificación y financiación de las actividades que se asuman de maneja conjunta.

ARCA es una organización de Rectores de Universidades  e Instituciones de Educación Superior que participan en la creación del futuro, ya mediante la formación de las nuevas generaciones, ya  mediante la creación de nuevos conocimientos. Y en ese futuro se contempla el impacto que tiene la creciente internacionalización y el rol de la universidad en el espacio del conocimiento.

ARCA es una organizaci[on de Rectores, líderes del siglo XXI, que nace, crece y se enfrenta a un nuevo ambiente social, regional, nacional y mundial, en el que  la cooperación y la internacionalización se presenta como una estrategia “complementaria” o “compensatoria” de las tendencias de la globalización.

ARCA fomenta las transformaciones de la educación superior, las cuales están siendo impulsadas por las políticas mundiales y nacionales y apuntan a la necesidad de definir el rumbo de la sociedad y sus miembros en el más amplio horizonte posible. Las transformaciones más apremiantes son: la construcción de una sociedad de la inteligencia,  el uso inteligente de las nuevas tecnologías, la diminución de las brechas cognitiva y digital, la ampliación de la cobertura con equidad, la calidad educativa y la sustentabilidad técnica y financiera.

En el marco institucional de ARCA, como institución acompañante y estimuladora de la cooperación, es relevante el fortalecimiento de los liderazgos individuales y de los liderazgos institucionales particulares alrededor de ejes de trabajo y temáticos que unan y que  contribuyan a fortalecer los esfuerzos de integración. Igualmente importante es identificar las barreras que dificultan la cooperación e integración en el ámbito de la sociedad global.

VISION DE ARCA

Participar de manera activa en los procesos de fortalecimiento de las relaciones internacionales de cooperación entre las Universidades del Caribe y  América, consolidando  grupo de líderes con capacidad para tomar decisión que influyan en la construcción y logro de los objetivos corporativos de ARCA y que sus  miembros  logren las metas individuales en el marco de la globalización.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

  1. Constituirse como un instrumento que permita la integración de las universidades miembros,  en función de la cooperación entre  las instituciones, apoyados con las organizaciones internacionales involucradas y los gobiernos de cada país, para que  contribuyan  al logro de  los objetivos propuestos por ARCA, para convertir las universidades miembros  en   entes participativos forjadores del desarrollo económico, social, cultural,educativo y tecnológico de cada país de la región Caribe y América
  2. Consolidar ARCA como una asociación gerencial, participativa, moderna y de resultados, que agrupa universidades, representadas por líderes decisores,  con una visión  clara  de su rol en el ámbito internacional.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

  1. Promover la cooperación entre las Universidades del Caribe y las Américas.
  2. Desarrollar estrategias multinstitucionales específicas para incrementar sus actividades de colaboración académica y relaciones de colaboración en los diferentes países.
  3. Promover la movilidad multidireccional y bidireccional de alumnos de pregrado y postgrado y el intercambio del personal académico, investigadores y de gerencia de las Universidades e instituciones de educación superior.
  4. Estimular la cooperación entre los gobiernos del Caribe y las Américas y su participación en proyectos y actividades multiinstitucionales que promuevan el desarrollo de sus recursos humanos y sus instituciones de educación superior.
  5. Impulsar la calidad de las instituciones miembros, teniendo como referencia las experiencias exitosas de otras instituciones.
  6. Promover la amistad como medio de colaboración entre los Rectores líderes las Universidades miembros y hacer de ella un puente que una y beneficie a todos.
  7. Facilitar el proceso de homologación/revalidación de los estudios entre los países a los que pertenecen las instituciones y fomentar la introducción de la oferta educativa multilingüe.
  8. Promover la titulación multinstitucional conjunta y la doble titulación como mecanismo de cooperación entre países para motorizar el desarrollo local.
  9. Promover la cooperación multicontinental y multilateral entre las instituciones de educación superior y sus líderes.
  10. Lograr la cooperación, la participación y el apoyo de los organismos e instituciones de financiamiento global, regional y local para las actividades promovidas por ARCA.
  11. Estimular con el apoyo de los gobiernos, el sector empresarial global y local la inserción profesional de quienes han terminado sus estudios, promoviendo programas que incluyan incentivos, remuneraciones y programas competitivos.